Suspensión de empleo y sueldo de 30 días por publicar en Twitter comentarios ofensivos contra la empresa
18.03.2025
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la procedencia de la suspensión de empleo y sueldo durante 30 días a un trabajador que publicó en Twitter varios comentarios ofensivos contra su empresa y los responsables de otros tres sindicatos.
El Tribunal Supremo desestima la revisión de un despido disciplinario a pesar de la absolución penal
17.03.2025
El Supremo aclara que para que una sentencia penal absolutoria pueda influir en un juicio laboral, es crucial que dicha absolución se funde en la inexistencia del hecho o en la no participación del trabajador en los mismos, condiciones que no se dieron en este caso.
El Supremo avala el despido de un empleado del Sabadell por acceder al fichero de morosos sin permiso
13.03.2025
Los magistrados del Tribunal Supremo entienden que la conducta del director debe calificarse como falta muy grave, la acción constituye una clara trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza merecedora del despido.
¿Puede limitarse el uso sindical del mail por convenio?
11.03.2025
Según el Supremo, las comunicaciones de las representaciones sindicales se publican de manera automática y obligatoria en la intranet de la empresa, sin que exista la posibilidad de que la empresa censure o controle previamente el contenido.
El Supremo analiza el despido por ineptitud sobrevenida sin intento de adaptación del puesto
06.03.2025
El Tribunal Supremo determinó que la empresa no había realizado ni una sola actuación para tentar la adaptación del puesto de la trabajadora, lo que llevó a calificar el despido como nulo.
Despido procedente por acceder reiteradamente a redes sociales desde un dispositivo corporativo
05.03.2025
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha ratificado el despido disciplinario de una trabajadora, quien fue acusada de dedicar parte de su jornada laboral al uso personal de redes sociales.