¿Es válido contrato a tiempo parcial cuando realmente se prestan servicios a tiempo completo?
24.11.2025
La decisión del Supremo reafirma que la contratación a tiempo parcial no puede utilizarse para funciones propias de un puesto a tiempo completo, ni puede ampararse en ampliaciones sucesivas sin causa objetiva. La utilización indebida de esta figura constituye fraude de ley y determina la existencia de un contrato a tiempo completo desde su inicio.
El TSJA analiza la nulidad de pruebas ilícitas y sus consecuencias en el ámbito del despido disciplinario
19.11.2025
El TSJ de Andalucía establece que la ilicitud de una prueba obtenida por la empresa, en este caso mediante el acceso a los correos del trabajador sin su consentimiento, vulnerando su derecho fundamental a la intimidad, no determina por sí misma la nulidad del despido.
El TJUE dicta que la falta de notificación del despido colectivo a la autoridad se puede subsanar
18.11.2025
El TJUE dicta que, si se procede a la extinción de un contrato de trabajo sin la comunicación pertinente del proyecto de despido colectivo en el que se inscribe esa extinción, sí es posible subsanar la falta de tal notificación. Pero en todo caso la extinción surtirá efecto treinta días después de la subsanación.
El Supremo zanja el debate: un ciberataque puede justificar un ERTE por fuerza mayor
13.11.2025
El Tribunal Supremo sentencia que, aunque es cierto que una empresa puede haber previsto en su actividad ordinaria la existencia de un ciberataque (previsibilidad), hay algunos sucesos de este tipo en que, llegado el caso, es lícito poder recurrir al ERTE por fuerza mayor.