Información
                    
                    
                        Condenado trabajador por presentar a la empresa un parte de baja médica falso
                    
                
            
            
Interesante sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 2 de octubre: comete delito de falsedad en documento oficial quien, partiendo de un modelo original, confecciona otro con propósito y finalidad de hacerlo pasar como si del verdadero documento oficial o mercantil se tratase, y en particular, quien, como en el caso, utiliza una reproducción creada por ordenador para simular un documento auténtico consistente en una baja médica, destinada, única y exclusivamente, para justificar, frente a la empresa y la administración de la Seguridad Social, una ausencia al puesto de trabajo.
Aunque en la actualidad han sido destipificadas las falsedades en documento público cometidas por particular, matiza el Supremo que la falta de tipicidad solo se aplica a faltar a la verdad en la narración de los hechos, pero los partes de baja y alta en la Seguridad Social, aunque el envío de los mismos sea de forma telemática, integra un documento oficial, generado administrativamente y que sí está tipificado.
(…)
Da igual la forma en que se lleva a cabo la modificación del documento original, se utiliza una fotocopia o reproducción fotográfica para simular la autenticidad de un documento, y disimular la falsedad, pues lo relevante es la simulación documental y no el medio empleado, pues lo que se falsifica no es la fotocopia -mero instrumento- sino el propio documento que se pretende simular.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección