El tiempo utilizado como miembro de las mesas electorales de los procesos de elección de elección de representantes de los trabajadores no es tiempo de trabajo
09.07.2025
El Supremo clarifica que el tiempo utilizado como miembro de mesas electorales en procesos de elección de representantes de los trabajadores no es computable como tiempo de trabajo efectivo, aunque sí conlleva el derecho a licencia retribuida.
Faltar al trabajo tras un aborto no está justificado si no avisas «simplemente, mandando un WhatsApp»
07.07.2025
Para el TSJ de Madrid, la falta de comunicación que supone un incumplimiento de la buena fe contractual, debido a que ésta ocasiona en la empresa un trastorno por el tema de la sustitución. Algo ante lo que no cabe alegar el aborto y su despido como discriminación.
Una nueva sentencia del Supremo autoriza reducir la nómina de los trabajadores impuntuales que fichen y lleguen tarde a su puesto
03.07.2025
El Supremo contradice la demanda de los sindicatos razonando que el descuento en la nómina no constituye una sanción, sino que es una consecuencia del carácter bilateral del contrato de trabajo, que establece una remuneración por el tiempo efectivamente trabajado.
El absentismo laboral: cómo combatir un “problema endémico” en las empresas españolas
01.07.2025
El Supremo establece los supuestos en los que no se pueden aplicar incentivos por asistencia, al considerarlos discriminatorios o lesivos para derechos fundamentales: enfermedad justificada, derechos de conciliación de la vida familiar y laboral y derechos de cuidado de familiares enfermos.
La justicia declara improcedente el despido de un auxiliar de Air Europa que criticó a la empresa en Telegram y WhatsApp
26.06.2025
El trabajador, creador y administrador de los grupos (en Telegram y WhatsApp), de empleados de la compañía, logró convencer al tribunal de que sus mensajes fueron reenviados fuera de estos foros sin su consentimiento y en un contexto de crítica sindical.