2023
Una situación de violencia en el lugar de trabajo puede ser considerada accidente laboral
La STSJ de Galicia n.º 1954/2022, del 26 de abril de 2022, ECLI:ES:TSJGAL:2022:3147, analiza si el cuadro de ansiedad sufrido por una persona trabajadora como consecuencia de un altercado con un cliente puede suponer un accidente laboral.
Una persona trabajadora acude en mayo de 2019 a las dependencias de la Guardia Civil a formular una denuncia frente a dos personas, a consecuencia de los insultos que refiere le profirieron mientras prestaba sus servicios. Producto de la situación generada, la persona trabajadora permaneció en situación de incapacidad temporal por «cuadro de ansiedad» más de tres meses.
El TSJ de Galicia no comparte la consideración del Juzgado de lo Social de A Coruña y considera la existencia de accidente laboral en base a:
(…)
Si la actuación de los clientes, cuando están siendo atendidos por la persona trabajadora, en tiempo y lugar de trabajo causan su estado de ansiedad, existe un nexo causal entre ese estado de ansiedad y la ejecución del trabajo.
Se presumirá, salvo prueba en contrario, que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo, lo que no alcanza sólo a los accidentes en sentido estricto o lesiones producidas por la acción súbita y violenta de un agente exterior, sino también a las enfermedades o alteraciones de los procesos vitales que pueden surgir en el trabajo causadas por agentes patológicos internos o externos.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección