2025
¿Qué efectos tiene una dimisión por Whatsapp si después borra el mensaje?
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha determinado que una dimisión comunicada por un trabajador a través de un mensaje de WhatsApp en un grupo de compañeros de trabajo es válida, incluso si posteriormente el mensaje es borrado y el trabajador se da de baja por incapacidad temporal (IT) al día siguiente.
La validez de la dimisión se mantiene siempre que la conducta posterior del trabajador no desmienta la intención de dimitir ni comunique un arrepentimiento o la intención de continuar en su puesto de trabajo antes de que la empresa formalice la baja.
(…)
El TSJ sostiene que para que una dimisión sea válida, debe existir una voluntad clara y terminante por parte del trabajador de extinguir la relación laboral, y que esta voluntad puede manifestarse a través de conductas que no dejen margen a dudas sobre la intención de abandonar el puesto. En este caso, la entrega de las llaves y la marcha de la trabajadora del lugar de trabajo fueron interpretadas como actos concluyentes de su voluntad de dimitir. Además, el Tribunal Supremo ha establecido que la dimisión no requiere una declaración formal y puede manifestarse a través de actos concluyentes.
Aunque la trabajadora negó posteriormente haber renunciado y se encontraba en situación de baja por IT, estos hechos no desvirtuaron la conclusión de que había dimitido voluntariamente.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección