2016
José Antonio Herce: Un año laboral irrepetible
Los datos laborales publicados ayer por el Ministerio de Empleo son muy buenos, con las reservas que expresaré al final de esta tribuna. Hay, al menos, tres planos en los que basar el análisis: el de la estacionalidad propia del mes de referencia, el del cierre de ejercicio y el del momento cíclico en el que se encuentra la economía española.
(…)
Los registros de diciembre son los siguientes: 55.790 parados registrados menos y 85.314 afiliados más que en noviembre. Para encontrar una caída del paro registrado en diciembre superior a la de ayer hay que remontarse a los tres años previos, entre los cuales intervino la segunda recesión de la pasada crisis. Fuera de ellos, la serie histórica (desde diciembre de 1960) no los contiene.
Respecto al dato de afiliación a la Seguridad Social, es el mejor registro de la serie histórica y de signo positivo por tercer año consecutivo.
(…)
El cierre de ejercicio que estos datos permiten hacer, en otro plano del análisis, también es muy bueno. Para empezar, el paro registrado disminuye, respecto a diciembre de 2014, en 354.203 efectivos. Para encontrar desempeños similares en el año hay que remontarse en toda la serie histórica a finales de los ochenta y finales de los noventa, fases de claro crecimiento de nuestra economía. La afiliación, por su parte, acumula en el año 533.186 nuevos afectivos, un desempeño mucho mejor que el de 2014 y frecuente en la serie histórica en las últimas dos décadas. De nuevo, datos buenos también en este plano para quien quiera verlos con circunspección.
José Antonio Herce es profesor de Economía en la Universidad Complutense de Madrid y director asociado de AFI.
Lea el artículo completo en El País, 5-1-2016
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección