2025
Despido procedente por acceder reiteradamente a redes sociales desde un dispositivo corporativo
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha ratificado el despido disciplinario de una trabajadora, quien fue acusada de dedicar parte de su jornada laboral al uso personal de redes sociales. La decisión judicial se fundamenta en el incumplimiento reiterado de las políticas de la empresa sobre el uso de herramientas informáticas y telecomunicaciones, donde se prohibía expresamente el uso de internet para fines no laborales.
La trabajadora, durante el período comprendido entre el 31 de agosto y el 29 de septiembre de 2023, se realizó 411 accesos a plataformas como Twitter, TikTok, Instagram y Facebook desde su ordenador corporativo. Este uso inadecuado de las herramientas asignadas fue considerado por la empresa como una falta muy grave, lo que motivó la apertura de un expediente disciplinario seguido de su despido el 31 de octubre de 2023.
(…)
El desarrollo del caso subraya la importancia de que los trabajadores comprendan las políticas de uso de internet en el contexto laboral. El Tribunal resaltó la coexistencia de la confianza y responsabilidad mutua entre la empresa y sus empleados, enfatizando que, de no cumplirse, se puede considerar como una transgresión de la buena fe contractual.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección