Marco laboral
El TSJ de Madrid respalda que descontar el sueldo a una delegada de prevención por no justificar sus horas es legal
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado el descuento salarial practicado por la empresa Teyame 360 S.L., especializada en servicios de call center y telemarketing, a una delegada de prevención que no justificó las horas que decía haber dedicado a funciones preventivas.
La Sala concluye que solo determinadas actividades están expresamente reconocidas como tiempo de trabajo efectivo fuera del crédito sindical y que, en ausencia de justificación y registro, la actuación empresarial es legítima.
(…)
En mayo de 2023, la empresa implantó el sistema de registro horario Woffu, que exigía registrar diariamente el uso del crédito sindical y justificar las horas destinadas a prevención.
Pese a varios avisos por parte de la responsable de relaciones laborales y del responsable de recursos humanos, Noelia no justificó en ningún momento las horas registradas como dedicadas a PRL.
La empresa decidió entonces descontar del salario esas horas no acreditadas, iniciando además expedientes disciplinarios —que finalmente no se tradujeron en sanción— y solicitando justificaciones similares al resto de delegados, que sí las presentaron.
(…)
Por tanto, el tiempo adicional debe salir del crédito ordinario, salvo en los casos taxativamente señalados por la ley.
“No puede hablarse de un crédito ilimitado para la realización de las tareas de prevención […]. El delegado debe emplear una parte del crédito horario del que dispone por su condición de representante de los trabajadores”, dice la sentencia.
Y añade: “La implementación del nuevo sistema de registro de jornada no restringe el disfrute del crédito horario, sino que pone de manifiesto una situación que antes no se vislumbraba, al exigirse ahora la justificación del uso del tiempo”.
La sentencia rechaza que existiera un «derecho adquirido» a un crédito preventivo ilimitado. Considera que la empresa nunca reconoció expresamente esa ampliación, y que el nuevo sistema Woffu no hizo sino visibilizar una obligación de control ya existente.
Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el teléfono 934 196 212 o en esta sección