2013
Antón Costas: El vaso no rebosa
A la recuperación de las economías occidentales les está ocurriendo lo mismo, tanto la que está experimentando desde hace dos años EE UU como la que comienza a manifestarse en la economía de la zona euro. En ambos casos, los beneficios se están acumulando en pocas manos, en ese 10% más rico de la población. De ahí que los ciudadanos desconfíen cuando los Gobiernos y expertos les hablan del fin de la crisis y de la existencia de señales claras de recuperación. Ellos no ven que el vaso rebose; lo que observan es que la recuperación viene acompañada de mayor desigualdad.
¿Cómo explicar este desacople entre recuperación y equidad? Hay, al menos, cuatro factores que pueden explicar este enigma.
-
La política de austeridad.
-
La política de inyección de dinero abundante y barato por parte de los bancos centrales.
-
El modelo alemán de recuperación.
-
El empleo cada vez más extendido de los llamados contratos de cero horas.
(…)
El efecto de estos cuatro factores no es solo aumentar la desigualdad; afectan también al funcionamiento de la economía. Por cuanto que deprimen la capacidad de consumo de amplias capas de la población, introducen una tendencia a la deflación que hace que las economías sean más volátiles, más maniaco-depresivas.
Antón Costas es catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona.
-
Lea el artículo completo en
(Si desea efectuar alguna consulta profesional en materia de derecho laboral relacionada con empresas, altos directivos o autónomos puede pedir cita en el telefono 934 196 212 o en esta sección)