El personal laboral en jubilación parcial tiene derecho a los días de asuntos propios
01.04.2025
El Supremo confirma que el personal laboral en jubilación parcial tiene derecho a los días adicionales por antigüedad del permiso de asuntos propios, en proporción al tiempo de servicios prestados, y con redondeo al alza en caso de fracciones iguales o superiores a medio día.
El TSJ de Asturias condena a un desempleado a devolver 9.500 euros tras despido simulado
31.03.2025
El TSJ de Asturias entiende la existencia de una conducta fraudulenta del trabajador para percibir la prestación por desempleo en connivencia con la cooperativa empleadora y ordena la devolución del pago obtenido por la prestación.
La baja en la Seguridad Social de un empleado antes de 15 días tras su dimisión es un despido improcedente
25.03.2025
Las empresas no pueden precipitarse al tramitar las bajas de los empleados que decidan dimitir, siempre que estos hayan comunicado su decisión de respetar el plazo de quince días de preaviso que recoge la normativa laboral para casos de despido.
Suspensión de empleo y sueldo de 30 días por publicar en Twitter comentarios ofensivos contra la empresa
18.03.2025
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la procedencia de la suspensión de empleo y sueldo durante 30 días a un trabajador que publicó en Twitter varios comentarios ofensivos contra su empresa y los responsables de otros tres sindicatos.
El Tribunal Supremo desestima la revisión de un despido disciplinario a pesar de la absolución penal
17.03.2025
El Supremo aclara que para que una sentencia penal absolutoria pueda influir en un juicio laboral, es crucial que dicha absolución se funde en la inexistencia del hecho o en la no participación del trabajador en los mismos, condiciones que no se dieron en este caso.
El Supremo avala el despido de un empleado del Sabadell por acceder al fichero de morosos sin permiso
13.03.2025
Los magistrados del Tribunal Supremo entienden que la conducta del director debe calificarse como falta muy grave, la acción constituye una clara trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza merecedora del despido.